"Para la tos no hay nada más efectivo que el agua de Sauco, se toman las flores y se lavan muy bien y se ponen a hervir con agua, mora y papayuela, a ésto se le agrega miel para endulzar y esto sirve para expectorar"Nombre Común: Sauco
Nombre Cientifico: Sambucus nigra
Botánica: Pertenece
a las caprifoliáceas y se encuentra en abundancia en tierras bajas y al pie de las colinas, así como en parques y jardines. La dispersión de sus semillas se realiza mediante los pájaros, quienes gustan particularmente de sus frutos.Usos Medicinales: Sudorífico y vitamínico. Se emplea con éxito en fiebres, gripes y resfriados. Tamvbién mejora el reumatismo, la gota, la litiasis renal, la cistitis y el estreñimiento. Las hojas tienen efecto laxante y antihemorrágico, las bayas depuran el organismo y son antineurálgicas, mientras que las flores se emplean en infecciones invernales contra la tos y para estimular la producción de leche en las madres. (Tomado de Enciclopedia de las Plantas Medicinales. Perez Adolfo.)

Blanca Rozo modifica un poco la receta y señala "Para el remedio del sauco se buscan las flores llamadas totes, junto con papayuela, sauco y moras se ponen a hervir durante 5 minutos y se toma bien caliente varias veces por tres días"
La Señora Rosa María nos dice: "Yo siempre he tomado para la tos moras con eucalipto. Lo primero que hago es escoger las moras mas maduritas y las pongo a hervir y les hecho las hojitas de eucalipto. Eso lo tomo en la noche para sudar la gripa"Nombre Común: Eucalipto
Nombre Cientifico: Eucalyptus globulus
Botánica: Este árbol de grandes dimensiones con tronco liso y recto, proporciona frutos en cápsula, en la cual se albergan las semillas. Procedente de Australia, se aclimata a la mayoría de los lugares, es vigoroso y proporciona madera y esencias muy utilizadas
Usos Medicinales: Antiséptico, antifebril, balsámico e hipoglucemiante. Es un clásico remedio en los resfriados, la sinusitis y las afecciones pulmonares. Se ha empleado contra la malaria y las fiebres de origen respiratorio e incluso contra las infecciones de orina por su efecto antiséptico. Es ligeramente estimulante, mejora la gripe y despeja las vias respiratorias obstruidas. Posee un efecto moderado contra la diabetes y los parásitos intestinales. (Tomado de Enciclopedia de las Plantas Medicinales. Perez Adolfo.)
Usos Medicinales: Tiene efectos coleréticos, provoca sudor y estimula los ovarios. Se usa especialmente para regular la función ovárica, tanto por exceso como por déficit, aliviando también las menstruaciones dolorosas. Aumenta la producción de bilis, mejora las digestiones de las grasas, cura las úlceras gástricas y posee efectos antiespasmódicos. Tiene acciones antitumorales, especialmente en la mujer. (Tomado de Enciclopedia de las Plantas Medicinales. Perez Adolfo.)
Usos Medicinales: Emenagoga potente y protectora vascular. Amenorreas, hipomenorreas y menopausia precoz. También es estimulante menor, calma los dolores digestivos, y externamente se emplea como rubefaciente en distensiones y calambres musculares. Es eficaz para calmar crisis de histeria, eliminar parásitos y antiepiléptica (Tomado de Enciclopedia de las Plantas Medicinales. Perez Adolfo.)


Se recomienda consumir con precaución los totes, porque estos disminuyen la visión.
ResponderEliminargracias a todos por esas incribles recetas, ya mismo voy a hacer el agua de sauco para la tos.
ResponderEliminarmuy buenos consejos :) gracias un abrazo.
ResponderEliminar